Veracruz: Cuarto estado en México en aprobar la interrupción legal del embarazo

La entidad federativa de Veracruz se volvió el cuarto estado en México en hacer legal la interrupción del embarazo, hasta las 12 semanas, después de Hidalgo (2021), Oaxaca (2019) y la CDMX (2007).

El congreso de Veracruz lo aprobó con una mayoría de votos, siendo 25 votos a favor, 13 en contra y 1 abstención. Esta iniciativa, reforma los artículos 149, 150, 151, 153 y 154; y la derogación del 152 del Código Penal, el cual castigaba con penas de seis meses a cuatro años de cárcel y multa de hasta 50 días de salario, “a quién causara lesiones o su normal desarrollo al producto de la concepción”.

Las modificaciones a la ley actualizan las causales del delito de aborto a partir de los tres meses y los vuelven más específicos. Un ejemplo de esto, es que se establece que el aborto será delito si se realiza en contra de la voluntad de la mujer embarazada.

“Que esté como un delito en nuestro Código Penal no significa que las mujeres dejen de abortar, las mujeres abortan por muchas razones personales y muchas de ellas, si pudiéramos entender su circunstancia, no hablaríamos de criminalizarlas, sino de protegerlas”, mencionó la diputada de Morena Mónica Robles.

Mónica Robles fue quien comenzó la iniciativa el 16 de julio en la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. Además, resaltó la aprobación por parte del Congreso local para poder proteger y ayudar a las mujeres de Veracruz, que practican abortos sin condiciones sanitarias y ponían en riesgo su vida.

La noticia ha sido bien recibida principalmente por los grupos feministas que han luchado por años por la despenalización del aborto, y fue una lucha incesante para ellas, y se logró en un estado más.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace