AMLO

La SCJN declara inconstitucional la reforma eléctrica de AMLO

En un fallo histórico, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma, que buscaba otorgar preferencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los generadores privados, ha sido invalidada por violar el marco establecido para la generación y el mercado eléctrico mayorista desde 2013.

La decisión, respaldada por tres votos a favor, representa un hito significativo y establece un precedente para miles de amparos presentados por empresas privadas en contra de los cambios legislativos promovidos en 2021.

Estos cambios, entre otras disposiciones, priorizaban la energía generada por la CFE sobre las energías renovables, eliminaban las subastas para adquirir energía al mejor precio, así como las figuras de autoabasto para la venta de electricidad y los certificados de energía limpia.

El proyecto que llevó a esta decisión fue presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán, quien argumentó que los siete artículos principales de las modificaciones violaban el marco regulatorio establecido durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto en 2013.

La resolución de la SCJN tendrá efectos generales en la implementación de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), marcando un hito en la lucha por la regulación equitativa y transparente del sector energético en México.

La invalidación de la reforma eléctrica representa un triunfo para la competencia y la diversificación en el mercado eléctrico, así como un reafirmante de la importancia de respetar el estado de derecho y la división de poderes en el país.
También te puede interesar: López Obrador insiste no dejar impune el asesinato de Luis Donaldo Colosio

El fallo de la SCJN también genera interrogantes sobre el futuro de la política energética en México y subraya la necesidad de un diálogo constructivo y una revisión cuidadosa de las leyes que regulan el sector eléctrico, buscando un equilibrio entre los intereses estatales y privados, así como la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles en el país.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace