Vacuna Sinopharm (Vero Cell) ahora puede aplicarse en México: Cofepris

El Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris votó a favor del biológico de Sinopharm apuntando que este cumple con los requisitos de calidad y seguridad.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este día sobre su aprobación a la vacuna Sinopharm. El biológico desarrollado por el Beijing Bio-Institute of Biological Products, conocido como Vero-Cell, obtuvo el voto favorable del Comité de Moléculas Nuevas (CMN). Ahora esta vacuna está aprobada para su uso de emergencia.

De acuerdo con la Cofepris la vacuna Sinopharm cumple con los requisitos de calidad y seguridad para combatir la enfermedad de la COVID-19. La autorización emitida por la Comisión fue dada a conocer a través de un informe en su cuenta oficial de Twitter. Allí informó que la aprobación fue resultado de la sesión celebrada el pasado 23 de agosto por el CMN.

“Después de integrar la opinión del CMN, la solicitud de autorización para uso de emergencia fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria, donde personal especializado analizó de los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado”, señala el informe de la Cofepris.

Esta autorización a la vacuna Sinopharm se suma a las otras ocho emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para las siguientes vacunas:

  • Pfizer-BioNTech
  • AstraZeneca
  • CanSino Biologics
  • Sputnik V
  • Sinovac
  • Covaxin
  • Janssen (Johnson & Johnson)
  • Moderna

La vacuna Sinopharm, de la farmacéutica china requiere de la aplicación de 2 dosis, administradas en un intervalo de 21 días. Además, este biológico cuenta con una eficacia del 79 por ciento contra infecciones sintomáticas; esto se ve 14 días o más después de la aplicación de la segunda dosis, según dijo la OMS el 10 de mayo.

 

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace