Internacional

Unión Europea propone nuevas normas contra el “fast fashion”

La industria textil y el ‘fast fashion’ es una de las industrias que más dañan el planeta por liberar toneladas de microplásticos al año.

La Unión Europea el miércoles pasado, pidió a los consumidores dejar de tratar la ropa como desechables; mientras, buscan la manera de contrarrestar el uso creciente de la “moda rápida”, que provoca contaminación.

Una de las normas propuestas es el uso mínimo obligatorio de fibras recicladas para 2030 y la prohibición de la destrucción de productos no vendidos. Las normas de la Comisión Europea buscan contener la liberación de microplásticos y mejorar las condiciones globales de trabajo en la industria.

Esto provocará cambios profundos en una industria que, al buscar mantener bajos los costos y precios, produce artículos de vida corta. Produciendo principalmente en países en desarrollo en Asia y Latinoamérica, y frecuentemente bajo malas condiciones laborales.

“Todos los textiles deben ser duraderos, reciclables, fabricados con fibras recicladas y libres de sustancias peligrosas. La estrategia también busca promover los sectores de reúso y reparación y evitar el desperdicio de textiles”, dijo Timmermans.

Aproximadamente el 75% de los textiles usados en la UE son importados. En 2019, se importó ropa por valor de 80 mil millones de euros, principalmente de China, Bangladesh y Turquía, según la Comisión Europea. El consumidor promedio descarta 11 kilos de textiles por año.

Aunque las normas apuntan a la ropa fabricada para consumo masivo, la UE quiere que las marcas de lujo establezcan la pauta de la moda sustentable en un sector en el que lo fugaz y efímero es esencial para las ganancias.

“Hay un cambio cultural en marcha. Las grandes casas de la moda siempre son las primeras en mostrar el camino hacia adelante. Los diseñadores, los artistas, comprenden que el mundo ha cambiado y debemos volver sobre la manera como diseñamos la moda”, agregó.

Con información de El Financiero.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace