Sociedad

UNAM, IPN y UAM continúan con modalidad a distancia.

Las principales instituciones educativas del país continuarán con las clases en modalidad a distancia para evitar la tercera ola de covid-19.

Con la inminente tercera ola de covid-19, instituciones de nivel medio superior y superior de México, continúan en modalidad a distancia o híbrida; esto para disminuir el riesgo para sus estudiantes, profesores y personal.

Por otra parte, el Gobierno de México apremia el regreso presencial con inicio de actividades académicas hoy 9 de agosto; pero las universidades insisten en continuar de forma remota.

Uno de los principales casos es el de la Universidad  Nacional Autónoma de México (UNAM); que a pesar de haber afirmado que regresaría a presencial después de estar tres semanas consecutivas en semáforo verde; anuncia ahora que hasta que los alumnos no estén vacunados, la asistencia presencial será voluntaria para actividades académicas.

En cuanto al Instituto Politécnico Nacional (IPN) aseguró que las actividades este semestre serán predominantemente no presenciales; pero que profesores, alumnos y demás personal de apoyo, podrán utilizar las instalaciones voluntariamente y bajo consentimiento por escrito.

Algo importante a destacar es que los más afectados en cuanto a la tercera ola de covid-19 son los adolescentes y adultos jóvenes; personas de entre 19 y 30 años de edad, debido a las variantes como la Delta que son más peligrosas y contagiosas.

Con respecto a la Universidad Autónoma de México (UAM), ya regresó a clases de manera virtual la semana pasada.

En cuanto al alumnado, la UNAM cuenta con 361,000 alumnos inscritos en todos sus niveles y 41,332 académicos; mientras que la UAM cuenta con 48,830 estudiantes de licenciatura, especialización, maestría y doctorado.

Universidades Privadas:

Otras universidades privadas como la Universidad Iberoamericana establecieron que las únicas clases presenciales serán talleres y laboratorios. 

Otra universidades implementarán un modelo híbrido, como Tecnológico de Monterrey con el HyFlex+Tec; y la Universidad Anáhuac, que tendrá presencial un día y remoto el siguiente, aunque también ofreció a sus alumnos la posibilidad de mantener la modalidad totalmente remota.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace