Tres cosas que impulsaron a Ebrard en 36 horas hacia 2024

La Secretaría de Relaciones Exteriores encabezada por Marcelo Ebrard sigue ganando terreno y presencia para posicionarse como presidenciable en las elecciones de 2024.

Periodistas como Lourdes Mendoza han señalado que en las últimas 36 horas ha mostrado su habilidad y operación política de alto nivel como fue su gestión para traer a México a refugiados de Afganistán.

Los primeros grupos que llegaron a México fueron estudiantes y periodistas que arribaron al país en compañía de sus familias.

En un primer vuelo llegaron las primeras mujeres afganas y la pareja de una de ellas. Las mujeres son integrantes de un equipo de robótica que ha ayudado a crear ventiladores a bajo costo para tratar el covid.

Posteriormente, nuestro país recibió a 124 personas, entre las que destacaban reporteros, trabajadores y sus familias que recibirían una visa humanitaria temporal para mantenerse a salvo de la crisis originada en su país.

Este evento no solo ha favorecido al Ebrard, sino al presidente Andrés Manuel López Obrador con cobertura positiva a nivel internacional en diarios de gran importancia como:

  • New York Times
  • Wall Street Journal
  • Washington Post

El canciller también ha destacado por sus relaciones con empresarios, e incluso ha sostenido reuniones con ellos para agradecer su apoyo en temas relacionados con la pandemia.

Ebrard mantiene a Morena con la delantera

La más reciente encuesta de Massive Caller señaló que el 34.1% de la población se inclina porque Marcelo Ebrard sea el representante de Morena con una diferencia del 11.4% sobre Claudia Sheinbaum y del 20.1% sobre Tatiana Clouthier.

Casas encuestadoras han demostrado que el canciller es el favorito para Morena, seguido de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y en algunas otras encuestas, seguido por Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

Arias Consultores

La encuestadora con más de 10 años de experiencia posicionó las preferencias ciudadanas para el partido Morena de la siguiente manera:

  • Marcelo Ebrard a la cabeza con el 20.3%
  • Tatiana Clouthier con el 12.5%
  • Claudia Sheinbaum con el 11.1%

    Las encuestas han arrojado que los ciudadanos muestran una inclinación por los candidatos conocidos; Morena sigue posicionando con Marcelo Ebrard como favorito no solo para ser el representante presidencial, sino para llevarse el triunfo en 2024 frente a otros partidos.

    La encuesta de México Elige reveló que el canciller mexicano se encuentra por arriba de otros aspirantes como Ricardo Anaya, Gerardo Fernández Noroña y Miguel Ángel Osorio Chong.

¿Cómo se elegirá al abanderado de Morena?

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que el candidato presidencial de 2024 será elegido por medio de una encuesta, para que de esta manera haya piso parejo para todos los interesados.

“El pueblo de México será quien elija al candidato del partido guinda en el proceso electoral de 2024 mediante el método de encuesta”, dijo.

Informó que las encuestas son el instrumento democrático de más peso en Morena y aseguró que la fuerza del partido es la gente, por lo que ellos tendrán la palabra final para definir al presidenciable.

 

Con información de El Horizonte.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace