crimen organizado
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha respaldado el acuerdo de tregua entre obispos y sacerdotes con miembros del crimen organizado en Guerrero, con el objetivo de detener la espiral de violencia que ha paralizado la región en las últimas semanas.
Durante su conferencia de prensa matutina llevada a cabo en Guerrero, el mandatario expresó su apoyo al acuerdo, destacando la importancia de la contribución de todos los sectores para construir la paz. Sin embargo, subrayó que la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad recae en el Estado.
El acuerdo de tregua se gestó en respuesta a la crisis de violencia que ha afectado a Chilpancingo, capital de Guerrero, donde los enfrentamientos entre grupos criminales han resultado en asesinatos de transportistas, amenazas que han llevado al cierre de negocios y escuelas, y una paralización generalizada de la ciudad.
Los obispos de la región han mantenido diálogos con los grupos criminales, logrando un acuerdo para frenar las agresiones en Chilpancingo, aunque se espera que la tregua se extienda a otros puntos del estado, uno de los más violentos del país.
López Obrador destacó que respalda estas conversaciones y reconoció la labor previa de sacerdotes, pastores y otros miembros de la iglesia en la pacificación del país.
Guerrero ha sido escenario de una escalada de violencia, ocupando el séptimo lugar nacional en número de homicidios, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con 1,688 asesinatos registrados en 2023.
Este año, el estado ha sido testigo de múltiples actos de violencia por el crimen organizado, desde los asesinatos de transportistas en Chilpancingo hasta la masacre de 13 personas en el municipio de Petatlán y el secuestro masivo de 9 personas en la frontera con el estado de Morelos.
El respaldo del presidente a este acuerdo sugiere un enfoque inclusivo para abordar la crisis de violencia en Guerrero, buscando la colaboración de diversos actores para restaurar la paz y la seguridad en la región.
También te puede interesar: López Obrador asegura que no habrá violencia en las elecciones del 2 de junio
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…