Xantolo es una celebración de origen precolombino para festejar a los muertos y es algo representativo de la Huasteca mexicana.
En realidad, la palabra “Xantolo” es un vocablo usado por los indígenas de la región para referirse a las celebraciones de los muertos.
Esta fiesta celebra la llegada de los muertos por unos días para visitar a los vivos. Con ello las personas festejan con bailes y cantos alegres el encuentro entre vivos y muertos.
Esta festividad en la zona de la Huasteca, comprende los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz Hidalgo, Querétaro y Puebla.
La festividad varía dependiendo del estado, sin embargo las fechas siguen siendo las mismas; desde finales de octubre y hasta el 2 de noviembre.
Al comienzo se alzan arcos de flores y adornan los altares con la ofrenda para los muertos; además de increíbles danzas, máscaras y gastronomía.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…