Sociedad

Si filtraron tus nudes, así puedes aplicar la Ley Olimpia

Gracias a la Ley Olimpia, la filtración de contenido íntimo sexual en internet se conoce como violencia digital y es castigada.

No importa si es tu novio, tu ex, tu compa o un desconocido, si filtraron tus fotos es violencia digital. Si te encuentras en esta situación debes recordar que no estás sola y que es un delito que se castiga con penas que van desde los 3 hasta los 6 años de prisión y una multa.

“La violencia digital es el conjunto de acciones en las que se expongan, difundan o reproduzcan imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento, a través de medios tecnológicos y que por su naturaleza atentan contra la integridad, la dignidad y la vida privada de las mujeres causando daño psicológico, económico o sexual tanto en el ámbito privado como en el público, además de daño moral, tanto a ellas como a sus familias”, afirma la ley.

Esta ley se logró gracias a la activista Olimpia Coral Melo, quien en marzo de 2014 presentó una iniciativa al Palacio Municipal de Puebla para modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Esto después de que su expareja difundiera un video íntimo sin su consentimiento. Fue hasta 2020 que se aprobó el dictamen en el Congreso de la Unión y se reconoció el concepto jurídico de Violencia digital.

Sigue pasando

Lamentamblemente, aún se sigue violentando a las mujeres. Recientemente salió a la luz el grupo de Telegram “Zorritas de la UAM (Universidad Anáhuac Mayab)”, dedicado a compartir fotos, video e información íntima de mujeres estudiantes de la Universidad Anáhuac Mayab.

Con más de 1,200 miembros del grupo que no todos pertenecen a esa institución, sino también de otras universidades de Yucatán, como la Universidad Marista y la Universidad Autónoma de Yucatán.

Jessica Fernández García, feminista y activista, publicó un video a través de su cuenta de Instagram, denunciando públicamente la existencia del grupo que, contiene más de 3,000 fotos íntimas, y 500 videos. De novias, exnovias, amigas o compañeras de clase de los hombres que forman parte.

¿Cómo denunciar?

Jirehl Díaz, abogada perteneciente a la Red de Abogadas Feministas de México (REDAFEM), explicó en entrevista para Forbes que las mujeres que sufren o sufrieron de violencia digital tienen tres alternativas para denunciar.

  1. Acudir personalmente a la Fiscalía General de Justicia de su entidad para presentar su declaración frente a Ministerio Público. Ahí se realizará una comparecencia y las denunciantes pasarán al área psicológica para realizar una valoración y determinar si estas necesitan algún tratamiento.

“Puedes pedir que se reserven tus datos, regularmente eso es lo que yo aconsejo a las víctimas que hagan, pues de esta forma no se incluirán datos que permitan identificarlas”, aconsejó Díaz.

  1. Elaborando un escrito dirigido a la procuraduría o fiscalía local; donde se debe narrar el delito, proporcionar tu nombre y un domicilio o número telefónico donde se te pueda contactar, para presentarlo a la oficialía de partes de la institución; donde se te entregará un número de folio con el que podrás rastrear la denuncia, y más info.
  2. A través de la página web de la Fiscalía General de Justicia de tu entidad, donde igualmente se otorga un folio para rastrear tu investigación.

Con información de Forbes México.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace