Internacional

Sheinbaum responde a Trump: diálogo, no amenazas, para resolver problemas bilaterales

Ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el entendimiento mutuo es clave para abordar temas críticos como la migración y el tráfico de drogas.


La carta a Trump: buscar soluciones conjuntas

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mostró una carta que enviará a Trump, donde destaca que la cooperación es el mejor camino para enfrentar desafíos compartidos. Subrayó:

“No es con amenazas ni aranceles como se resolverán problemas como el fenómeno migratorio o el consumo de drogas”.

La mandataria recordó que entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, México redujo el flujo migratorio en un 75%, gracias a esfuerzos coordinados con mecanismos como CBP One.


Fentanilo y armas: una colaboración internacional necesaria

Sheinbaum enfatizó que México ha mostrado disposición para detener el tráfico de drogas, aunque recordó que los precursores del fentanilo llegan ilegalmente desde Asia a través de Canadá, Estados Unidos y México.

En cuanto al tráfico de armas, señaló que el 70% de las armas ilegales incautadas en México provienen de Estados Unidos.

“Los muertos por la delincuencia, lamentablemente, los ponemos nosotros, respondiendo a la demanda de drogas en su país”.


Impacto de los aranceles: un costo compartido

Sheinbaum advirtió que los aranceles afectarían tanto a México como a Estados Unidos, incluyendo empresas estadounidenses como General Motors. Además, destacó que trasladar fábricas a Estados Unidos sería más costoso que enfrentar un arancel.

“Estamos listos para negociar como iguales, con respeto mutuo y mostrando que los mexicanos son fundamentales para la economía estadounidense”, aseguró.


Planes adicionales y cartas a Trudeau

Sheinbaum anunció que enviará una misiva al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para destacar las inversiones estadounidenses y canadienses en México, y contrastarlas con el limitado impacto de productos chinos en el país.

Fuente. La Jornada

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace