La SEP presentó el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica, que abarca de preescolar a secundaria, y que será aplicado como prueba piloto en escuelas de todo México.
El nuevo esquema se centra en tres objetivos:
En un evento, acompañada por la que será su relevo en la SEP, Leticia Ramírez Amaya, Gómez Álvarez pidió a la sociedad participar en este programa piloto, que el Gobierno federal busca consolidar para “transformar la educación básica en el país”.
El nuevo Plan de Estudios de Educación Básica promoverá una educación que, entre otras cosas, reconocerá a los profesores como profesionales y a las escuelas como espacios comunitarios.
“Este plan de estudios promueve una estación para la democracia, compuesta por el respeto a la legalidad, la autodeterminación, el ejercicio de sus derechos civiles, políticos y sociales, reconoce que las y los profesores son profesionales”.
La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández, quien será la encargada del desarrollo del nuevo Plan de Estudios de Educación Básica, señaló que el plan será sometido a una prueba piloto en el Ciclo Escolar 2022-2023, que inicia el 29 de agosto.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…