El programa Sembrando Vida está diseñado para ayudar a combatir la pobreza en México y Centroamérica y en el caso de nuestro país para seguir produciendo más allá del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reveló que los sembradores (as) tienen que evolucionar en su proceso para cuando se acabe la administración de López Obrador y ellos sigan produciendo incluso “20 o 30 años en el futuro”.
Así, Montiel precisó que este programa está actualmente en 21 estados y el padrón de beneficiarios asciende a 447 mil 296 personas.
Al respecto los sembradores reciben cinco mil pesos mensuales, además de una retención de 500 pesos por mes que se van acumulando en un ahorro.
También señaló que el objetivo de este programa en materia de reforestación está a punto de cumplirse; se plantaron 100 millones de árboles y ya se cumplió con 998 millones, 934 mil 912.
Se trata de un programa integral que ayuda a la economía de las familias beneficiadas que consumen sus propios alimentos.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…