Sociedad

Se reportan 2 mil 147 casos activos de viruela del mono en el país

La Secretaría de Salud informó que suman 2 mil 147 casos de viruela del mono en México hasta el 10 de octubre de 2022.

La dependencia detalló que la viruela símica está presente en 31 entidades federativas y que hasta ahora no hay ninguna defunción.

Desde el primer caso confirmado a la fecha se han identificaron en total tres mil 860 personas sospechosas de estar infectadas con viruela del símica.

Además, hay 504 casos en estudio y mil 209 descartados mediante prueba de laboratorio.

Los casos están distribuidos de la siguiente forma en cada entidad:

  1. Ciudad de México 1,303
  2. Jalisco 252
  3. Estado de México 208
  4. Yucatán 81
  5. Quintana Roo 51
  6. Tabasco 28
  7. Chiapas 25
  8. Nuevo León 22
  9. Puebla 19
  10. Morelos 16
  11. Veracruz 15
  12. Baja California 13
  13. Guanajuato 12
  14. Chihuahua 11
  15. Coahuila 11
  16. Nayarit 9
  17. Hidalgo 8
  18. Querétaro 8
  19. Sinaloa 8
  20. Oaxaca 8
  21. Aguascalientes 7
  22. Campeche 6
  23. Tamaulipas 6
  24. Michoacán 4
  25. Colima 4
  26. Sonora 3
  27. Zacatecas 3
  28. Guerrero 2
  29. Tlaxcala 2
  30. Baja California Sur 1
  31. San Luis Potosí 1

“Del total de casos confirmados, 98 por ciento corresponde a hombres y dos por ciento a mujeres; 47.3 por ciento de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, mil 015 de los dos mil 147 confirmados. Asimismo, de los menores de 20 años, 11 tienen 19 años; cinco, 18 años; tres, 17; uno, 16; uno, 15; dos, 13; uno, 12; uno, 11; dos, nueve; y uno, tres”; precisó la Secretaría de Salud.

Al 6 de octubre, se reportan 71 mil 237 casos confirmados de viruela del mono en 107 países, así como 26 defunciones.

Esta enfermedad se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales. La enfermedad dura en promedio 21 días.

Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.

Quienes cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace