CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2018.- A 43 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero, sus padres y compañeros normalistas marcharon del Ángel de la Independencia al zócalo capitalino; a su paso pegaron retratos de sus compañeros en las vallas de un terrero ubicado en la calle de Morelos y Reforma. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
Esta mañana, durante la conferencia de prensa el presidente Obrador dijo que se podrían reactivar las 21 órdenes de aprehensión en el caso Ayotzinapa, que en días pasados fueron canceladas.
Desde su perspectiva, el retiro de esas órdenes de captura –la mayoría contra elementos de las fuerzas armadas– se dio porque “se quería dinamitar” la indagatoria.
Interrogado sobre la reunión que tuvo el lunes con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de manera forzada tras el ataque del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, el mandatario confirmó lo que abogados de las víctimas señalaron la posibilidad de reactivar las capturas.
En la mañanera de ayer reconoció incluso la posibilidad de que haya más órdenes de captura y no sólo contra los personajes que aparecen en el informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa (Covaj) –como él mismo había insistido en días pasados. “¿Incluidos militares?”, se le preguntó. “Incluidos militares”, respondió.
“Sí, siempre y cuando se cumplan todos los procedimientos legales. Se actuó a partir del informe de la comisión, los (nombres) que aparecen ahí (como presuntos responsables) son los que fueron procesados o a los que se pidió a jueces que autorizaran órdenes de aprehensión, a ese grupo.”
El jefe del Ejecutivo dio una interpretación de por qué se retiraron las 21 órdenes de aprehensión, lo que llevó a la renuncia del anterior fiscal del caso, Omar Gómez Trejo, quien contaba con la anuencia de las familias.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…