AMLO

Se juntaron las firmas necesarias para la revocación de mandato

El INE informó con anterioridad que se lograron las firmas en al menos 17 estados del país, uno de los requisitos para llevar a cabo la revocación de mandato prevista para el 10 de abril de 2022.

Después de la controversia dada por la consulta ciudadana para la revocación de mandato, debido a la incertidumbre por si se llevaría a cabo, el INE afirmó que ya se logró la meta de las firmas para que esto suceda.

Es importante mencionar que para que la consulta ciudadana para la revocación de mandato fuera posible, era indispensable lograr que mínimo el 3% de la población mexicana firmara.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se logró la meta del 3% de las firmas necesarias, equivalente a 2 millones 758 mil 227 apoyos, para organizar la primera consulta de revocación de mandato de México. Se han confirmado 2 millones 845 mil 634.

Cabe recordar que el pasado 11 de enero, en su reporte preliminar, el INE reportó que se cumplió con la meta de firmas en 17 estados del país, uno de los requisitos para llevar a cabo la revocación de mandato propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador prevista para el 10 de abril de este año.

En conferencia de prensa, René Miranda Jaimes, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, informó que ya se tienen registrados y verificados, de manera definitiva 2 millones 845 mil 634 de firmas, equivalente al 104.23%. Sin embargo, refirió que hay otras actividades como es la verificación domiciliaria sobre el universo del 3% de firmas verificadas y cuantificadas, se hará una muestra estadística en las 32 entidades, se van a hacer visitas domiciliarias, estamos estimando una muestra de 850 registros.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace