Estados Unidos reanudó el programa de inspección de aguacates en Michoacán. A través de sus redes sociales el canciller Marcelo Ebrard celebró la decisión e indicó que es el resultado de la estrecha relación entre ambos países.
Con ello México y Estados Unidos continuarán trabajando juntos para fortalecer las cadenas de suministro bilaterales.
Este logro se obtuvo luego de que las autoridades estatales y el Gobierno Federal entregaran una propuesta para reforzar las medidas de seguridad.
La embajada de EE.UU y la Secretaria de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) llegaron a un acuerdo para reanudar sus actividades.
Además, emitieron medidas adicionales para fortalecer la seguridad de los inspectores del organismo estadounidense.
“La USDA aprecia la relación colaborativa y positiva entre los Estados Unidos y México que han hecho que está resolución se realizara en un tiempo adecuado”, mencionó el Departamento de Agricultura de EE.UU.
Por su parte, Ken Salazar agradeció el trabajo realizado con los miembros de Seguridad en la Embajada de Estados Unidos para establecer las medidas que garanticen la seguridad de los inspectores de APHIS en el campo.
Cabe destacar que Michoacán es el único estado mexicano certificado como libre de peste y en condiciones de exportar aguacates a mercados estadounidenses.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…