Este domingo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el mega socavón producido en el estado de Puebla, se debió a causas naturales y no a la sobreexplotación de acuíferos.
La opinión técnica de este organismo fue expuesta al Gobierno de Puebla e indica que se trata de un proceso natural de disolución de rocas calcáreas.
“Fue provocado por un proceso natural de disolución de las rocas calcáreas, las cuales eventualmente pueden colapsarse u obstruirse en forma natural y abrirse posteriormente”, indicaron.
El organismo también sugirió a otras dependencias que estudian el caso, enfocarse en el análisis geológico y tectónico más profundo de la zona.
Desde el pasado 29 de mayo se produjo el socavón de la localidad Santa María Zacatepec y aunque comenzó con solo 5 metros de diámetro, ha crecido con gran velocidad pues en solo 24 horas alcanzó los 30 metros de diámetro y hoy ronda en los 120 metros.
Una familia ha sido la más afectada, ya que perdió su casa luego de que el socavón la absorbiera, sin embargo, el gobierno del estado se ha mantenido atenta a sus necesidades y le apoyaron para que volviera a tener un nuevo hogar.
Además este socavón se volvió viral, no solo ha recibido miles de visitas, sino que los poblanos explotaron su creatividad y hasta crearon antojitos y recuerdos que venden de este acontecimiento.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…