AMLO

Propuesta de Reforma de Revocación de Mandato: AMLO busca Consulta Popular Cada Tres Años

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el jueves durante su conferencia matutina en Palacio Nacional una propuesta de reforma que busca implementar una consulta de revocación de mandato cada tres años.

Esta iniciativa, presentada como parte de un paquete de 20 reformas, tiene como objetivo permitir a los ciudadanos decidir si desean que el presidente continúe en su cargo o renuncie.

Según el mandatario, esta medida refleja una “democracia participativa” donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de expresar su confianza o descontento con el presidente en funciones.

La revocación de mandato, explicada por el Instituto Nacional Electoral (INE) como un instrumento de participación ciudadana para determinar la continuidad anticipada en el desempeño del Ejecutivo Federal, se implementaría en conjunción con las elecciones ordinarias para diputados y consultas populares.

La propuesta incluye una reducción del porcentaje de participación necesario para que los resultados sean vinculantes, pasando del 40% actual al 30%.

Esta modificación busca facilitar que la voluntad popular tenga un peso determinante en el proceso de revocación.

Esta no es la primera vez que se realiza una consulta de revocación de mandato bajo la administración de López Obrador. En 2022, se llevó a cabo un ejercicio similar para determinar el apoyo ciudadano hacia su continuidad en el cargo.

El paquete de reformas, presentado el 5 de febrero, es el más grande en su tipo desde la promulgación de la constitución de 1917.

Además de la revocación de mandato, se incluyen propuestas como la reforma electoral para limitar los gastos de campaña y eliminar los legisladores plurinominales. Asimismo, se contempla una reforma del Poder Judicial que reduciría el número de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9, con la novedad de que estos serán electos por voto popular.

Entre otras reformas destacadas se encuentra la relacionada con el sistema de pensiones, que busca garantizar que los mexicanos se jubilen con el 100% de su último salario percibido.

Para que el paquete de reformas sea aprobado, será necesario obtener la mayoría calificada en el Congreso, es decir, al menos dos terceras partes de los votos a favor.

También te puede interesar: López Obrador cuestiona a Tim Golden los motivos de la investigación sobre financiamiento ilícito a su campaña de 2006

Este proceso será crucial para definir el rumbo de las instituciones y políticas en México en los próximos años.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace