Sociedad

Piden a la SCJN revisión de carpetas de investigación por aborto en el país

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís; pidió al gobierno evitar la vulneración de los derechos de quienes toman la decisión de abortar. 

Por ello, el Gobierno de México este pasado 12 de septiembre, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la revisión de 432 carpetas de investigación que se encuentran abiertas por el delito de aborto.

Por ello, el Conavim declaró con un comunicado que los tres niveles de gobierno; deberán de “coadyuvar en el objetivo de evitar cualquier caso en el que se vulneren los derechos; de quienes ejercen la decisión de abortar en los casos permitidos”.

Esto, tras el histórico fallo del máximo tribunal al declarar como inconstitucional la penalización y criminalización de la interrupción del embarazo.

Alanís, manifestó que las autoridades locales federales deberán de colaborar con el objetivo de “asegurar la no criminalización de las mujeres por el ejercicio de sus derechos sexuales, por lo que deben analizarse los casos de personas acusadas por el delito de aborto en todo el país”.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); entre enero y julio de este año se abrieron 432 carpetas de investigación, de las cuales el 49% de los casos se concentran en:

  • Estado de México con 93
  • Nuevo León con 67
  • Ciudad de México con 52

Por ello, y tras la declaración inconstitucional de la penalización del aborto en México el pasado 07 de septiembre; la Conavim reiteró que ninguna mujer o persona gestante en el país debe enfrentar un proceso penal por ejercer su derecho al aborto.

“No tiene cabida dentro de la doctrina jurisprudencial de este Tribunal Constitucional un escenario en el cual la mujer y las personas con capacidad de gestar no puedan plantearse el dilema de continuar o interrumpir su embarazo”, declaró Luis María Aguilar.

Por ello el Conavim, reiteró que el Estado mexicano debe garantizar el acceso a la justicia para quienes están en esa situación; por lo que instó a las autoridades correspondientes que hagan lo necesario para evitar la criminalización y revisar las carpetas de investigación ya identificadas.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace