Seguridad

Pandemia y deserción escolar: la fórmula lamentable del reclutamiento de niños por el narco

La asociación civil Reinserta informó este miércoles sobre una estadística respecto del reclutamiento de jóvenes por el narco. Alertó que más de 30 mil niños mexicanos han sido atraídos a trabajar para organizaciones criminales. Además advirtió que en el país no existe un registro penitenciario de los jóvenes que han sido detenidos por delincuencia organizada.

Este miércoles la organización civil Reinserta, dedicada al estudio de la reinserción social de reclusos informó sobre el narco y la juventud mexicana. Mediante el estudio “Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada”, la cofundadora de la organización alertó del tema. Saskia Niño de Rivera informó que no existe un registro oficial de la magnitud de este problema.

“¿Cuántos niños y niñas tienen (detenidos) por crimen organizado? Todos los estados nos contestaron cero. Eso fue una sorpresa”, indicó la activista Niño de Rivera, en el evento de presentación.

Atraen a los menores con dinero y figuras de supuesta autoridad

La investigación detectó que en el centro y sur del país, los menores reciben pagos atractivos pero no tanto como en el norte. En aquella región del país, los niños y jóvenes mexicanos con atraídos con salarios de hasta 35 mil pesos al mes. “Hay niños entrenándose en las armas, siendo la presa perfecta para la delincuencia”, alertó Mercedes Castañeda, cofundadora de Reinserta.

Marina Flores, líder del estudio compartió que la forma más común de reclutamiento es a través de conocidos, amigos y familiares. “Existe una relación de admiración y lazos afectivos muy fuertes con las figuras de autoridad de la delincuencia organizada. Niñas y niños fungen como reclutadores de otras niñas, niños y adolescentes”, sostuvo. Además identificó que el consumo de drogas, un entorno de violencia y la “narcocultura” también son factores.

Narcocultura y deseción escolar: una fórmula lamentable

“¿Las series y las películas de los narcos guapísimos y llenos de mujeres tienen un efecto en nuestros niños y niñas? La respuesta es sí, la narcocultura tiene efectos en la ideología”, aseguró Marina Flores. La investigadora aseveró que este problema se ha exacerbado en la pandemia por la deserción escolar de más de 5 millones de menores.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace