La tormenta tropical “Pamela” escaló a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simposon de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el reporte del organismo, el huracán está a 365 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 425 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Se espera que se debilite mientras pasa el norte de México y se dirija a la frontera con Texas para el jueves, como depresión tropical.
Por otro lado, el centro de huracanes advierte marejadas ciclónicas, inundaciones súbitas y vientos peligrosos.
En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, se estableció una zona de prevención por efectos del fenómeno natural. La zona de prevención de efectos por tormenta tropical es desde Tempehuaya, Altata, Sinaloa, y de Escuinapa hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluida las Islas Marías. Mientras que la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical es de Los Barriles hasta Cabo San Lucas.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…