OPS se pronuncia en contra de priorizar vacunación a menores de edad

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó este miércoles que los niños no confirman un grupo prioritario para la vacunación contra COVID-19. La señalización fue hecha para el continente americano y recomendó continuar la inmunización de los más vulnerables de la población.

Durante una rueda de prensa, la Organización Panamericana de la Salud hizo una precisión sobre vacunación de menores de edad. La Organización de la Salud refirió que, sobre las solicitudes de uso de emergencia de vacunas en menores, no están aprobadas todavía. Lo anterior a pesar de haber sido presentadas por distintos países fabricantes de vacunas, como Estados Unidos.

Niños no representan grupo prioritario para vacunación en América

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS aclaró que “los grupos prioritarios en la región no son los niños”. Del mismo modo advirtió de que menos de la mitad de la población en América Latina y el Caribe cuenta con una pauta completa de la vacuna. Por lo anterior, recomendó priorizar el completar esquemas de vacunación en adultos.

“Tenemos todavía muchos adultos mayores que tienen un riesgo enorme de morir por una COVID-19, tenemos adultos que tienen hipertensión, diabetes, cáncer que también tienen riesgo muy aumentado de desarrollar una forma grave de la enfermedad”, apuntó Barbosa.

OPS y FDA: la visión de AL y el Caribe vs la visión de Estados Unidos

La OPS se pronunció sobre el tema luego de que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) recomendara lo contrario. El Comité Científico de la FDA indicó que está a favor de la aprobación para uso de emergencia la vacuna Pfizer/BioTech, para aplicarse en niños de 5 a 11 años de edad.

Por su parte, la OPS contrastó la opinión de la FDA exponiendo que solo el 44 por ciento de los adultos en América Latina cuentan con esquema completo de vacunación. Y con mayor alarma, la Organización Panamericana de la Salud recomendó prestar especial atención a países como Guatemala, Jamaica, Nicaragua y Haití, entre otros. Lo anterior dado que en dichas naciones los adultos con esquema completo contra COVID-19 ni siquiera llegan al 20 por ciento.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace