Internacional

OMS publicará en febrero plan para “fase de control” de pandemia mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicará en el mes de febrero un plan de respuesta a la pandemia por covid-19. En él se planteará una transición hacia una nueva gestión de la enfermedad en el mundo. Así lo informó este lunes el director de Emergencias Sanitarias de la organización, Mike Ryan.

El objetivo será avanzar hacia una etapa de “control sostenido” de esta enfermedad. Se plantea pasar a una nueva etapa de contención como se ha hecho con otras enfermedades respiratorias como la gripe. Mike Ryan informó que esta semana se reunirá el Comité Ejecutivo de la OMS para trabajar en una ficha técnica sobre la pandemia.

“Para terminar la emergencia internacional por Covid-19 en 2022 hay aún muchas cosas que hacer, como reducir la infección descontrolada, especialmente en poblaciones vulnerables, y reducir el riesgo de que surjan nuevas variantes”, subrayó el experto irlandés.

La organización mundial destacó que otro punto a trabajar es bajar la tasa de mortalidad, que actualmente es del 1.6%. Para ello, deben “optimizarse las estrategias sanitarias nacionales”, pues debido a las diferentes situaciones que vive cada estado (por ejemplo la desigual tasa de vacunación) “cada país tiene que encontrar su propio camino para bajar la montaña”.

Por su parte el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que el covid-19 no desaparecerá pronto. En cambio, explicó que como sociedad seguiremos conviviendo con el virus, pero no hay que darle total libertad.

“Vamos a vivir con el Covid-19 en el futuro próximo, y necesitamos aprender a gestionarla con sistemas sostenidos e integrados de lucha contra las enfermedades respiratorias agudas”, destacó Tedros en la apertura del Comité Ejecutivo de la OMS, que esta semana celebra su sesión número 150.

Por último, Tedros Adhanom pidió no ignorar las consecuencias del covid a largo plazo, o “Long covid”. Explicó que aún no se conocen sus afectos en la salud a largo plazo  pues muchas veces recuperadas aún tienen problemas de salud. Finalmente, expresó que “la pandemia está lejos de haberse acabado, pero espero que podamos terminar la fase de emergencia en 2022″.

Con información de Forbes México.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace