Seguridad

No abras correos de empresas y Bancos que no utilizas: puede ser fraude

En la Ciudad de México, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió sobre un nuevo ilícito. Se trata de la falsificación y suplantación de páginas de Internet, en correos electrónicos. Los sitios web que en esta ocasión son blanco de la delincuencia digital son aquellos de Bancos, agencias de viaje y otras empresas comerciales que regularmente ofrecen premios en especie o efectivo, y viajes. 

Sobre esta práctica que opera a través del “Phishing”, la Unidad de Policía Cibernética informó que los incentivos ofrecidas a los usuarios que manejan alguna cuenta de correo electrónico (viajes, dinero, etc.), son falsas. Sobre todo, el organismo de la SSC pidió a los usuarios no abrir correos electrónicos de Bancos o empresas comerciales con lo que no se tiene relación, pues esto podría derivar en robo de información confidencial como:

  • números de cuentas
  • dígitos de tarjetas de crédito, débito y cheques
  • números de identificación oficial
  • identificadores de actividad bancaria: password, NIP, etc.
  • datos personales: nombres, apellidos, fecha de nacimiento, etc.

 

De acuerdo con la Policía Cibernética, el objetivo de robar esta información a los usuarios tiene el fin de conseguir un beneficio económico a cambio de ofrecer a un tercero la información, para usos inadecuados. Los ciberdelincuentes logran su cometido al enviar correos electrónicos donde suplantan la identidad de un comercio o servicio, y solicitan datos personales y bancarios.

Para evitar ser víctima de este tipo de ilícitos, la Unidad de Policía Cibernética publicó las siguientes recomendaciones e hizo un llamado a denunciar cualquier práctica de este tipo de la que se sea víctima o se tenga conocimiento:

Recomendaciones a usuarios de correo electrónico

  • Si no se tiene ninguna relación con la empresa que nos envía correos electrónicos, la mejor opción es no abrirlos y eliminarlos
  • Verificar el dominio del cual nos envían la alerta
  • Corroborar la dirección URL

 

Por otro lado, se puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086 y el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, para denunciar o aclarar cualquier duda sobre el tema. 

 

La práctica del Phishing

El Phishing una forma de engaño y estafa a través de correos electrónicos fraudulentos. En ellos, los ciberdelincuentes se hacen pasar por instituciones oficiales para engañar a las víctimas. El objetivo es solicitar datos personales y financieros, para ser robados.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), generalmente los correos fraudulentos piden información confidencial, como números de cuentas, de tarjeta de crédito, débito y cheques, datos de identificación oficial, identificaciones del usuario de sus últimas actividades bancarias, contraseñas (password, NIP), nombres y apellidos, fecha de nacimiento u otros datos personales por medio de engaños, para luego ser usados de forma ilegal, provocando la mayoría de las veces un quebranto al usuario.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace