En el mundo actual, la idea de superarse en un ambiente tan competitivo, provoca en algunos casos, que estudiar una licenciatura ya no sea suficiente; y por consecuencia un posgrado se vuelva algo casi elemental.
En México una mujer con posgrado, tendrá un ingreso trimestral aproximado de 56 mil 772 pesos en promedio; un hombre con la misma preparación, tendrá un ingreso de 81 mil 832 pesos. Una diferencia de casi el 30% en el salario. Y aquí hablamos de las partes más privilegiadas de México, las que han podido acceder a una educación superior y a una especialización.
De acuerdo a datos de Inegi, independientemente de la educación, los datos arrojan que el ingreso promedio de un hombre se encuentra en los 22 mil 618 pesos; mientras que para una mujer es de 14 mil 860 pesos.
Si seguimos la línea de la escolaridad, un hombre en México que sólo cursó primaria, gana más que una mujer con la secundaria concluida.
Si analizamos la parte de la edad, podemos observar que en ninguna parte la mujer podrá igualar el salario de un hombre. De los 12 a los 19 años, una mujer podrá tener un ingreso de 4 mil 012 pesos; mientras que para un hombre será de 5 mil 932 pesos, en promedio.
Por otro lado, un factor importante es el de los ingresos por número de hijos; mientras que un hombre tiene más hijos, su salario es mayor, contrario a lo que ocurre con las mujeres; entre más hijos, menor salario.
Según el Inegi, con el último censo de vivienda (2020); 11 millones 474 mil 983 hogares en México tienen como jefa de familia a una mujer, es decir, 33 de cada 100.
“La mujer irrumpe en ese mundo laboral —de manera masiva— apenas en el siglo XX y además es un fenómeno urbano […] se incorpora a un mundo masculino y enfrenta una serie de barreras no sólo económicas sino además que se traducen en la posibilidad de ascender. En esa pirámide la mujer está en la parte de abajo y subir le cuesta el doble de esfuerzo que a un hombre”, Carmen Ponce, economista y colaboradora de Comunicación e Información para la Mujer (CIMAC)
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…