La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó hoy el grupo de trabajo México-Estados Unidos para la electrificación del transporte.
Se trata de una iniciativa de alto nivel desarrollada en conjunto por la Cancillería y la Universidad de California, cuyo objetivo es trabajar en conjunto para desarrollar vehículos cero emisiones contaminantes en la próxima década.
La iniciativa incluye trabajo intersectorial y de triple hélice en cinco grandes ejes temáticos:
De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la idea surgió en la Cumbre de América del Norte, que se celebró el año pasado en Washington, con la participación de los presidentes de EEUU, Canadá y México.
Durante su intervención, Ebrard Casaubón agradeció a la Universidad de California y al gobernador del estado, Gavin Newsom, su disposición hacia un plan común y una hoja de ruta para la transición a la electromovilidad.
Asimismo aclaró que no es un tema de asistencia técnica de Estados Unidos a México, sino de trabajar en conjunto homologando la electrificación del transporte.
“No se trata de decir ‘a ver qué están haciendo ustedes para que lo hagamos aquí”, dijo Marcelo Ebrard.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…