México se aliará con Rusia para envasar y producir vacuna Sputnik V

El Director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) firmó contratos con el Fondo Ruso de Inversión Directa para comenzar a envasa vacunas Sputnik V. Bajo este trato, el RDIF permitirá a nuestro país, exactamente a la Ciudad de México enfrascar dosis de la vacuna anti covid. Se espera que en una segunda fase, se conceda a México la posibilidad de producir hasta 20 millones de dosis al año.

“El proceso de emvasamiento iniciará con cumplir el contrato que tiene el gobierno de México con el Fondo Ruso de Inversión de 12 millones de tratamientos. Lo anterior, equivalente a 24 millones de dosis, que será la primera parte para garantizar ese contrato. Posteriormente, el fondo ruso tendría esta plataforma para distribuir su vacuna en el continente americano, Centroamérica y el Caribe”, explicó Zenteno Santaella, Director de Birmex.

El contrato con Rusia servirá para que el país complete la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. Anteriormente, se había cerrado un trato con Argentina, pero dicho país solo ha podido proveer 8 millones 400 mil vacunas. Por lo cual, México busca alternativas para curtirse en el envasado de vacunas contra covid, y al mismo tiempo contar con más dosis.

Junto con Probiomed, Birmex prevé envasar 2 millones de dosis al mes, pero la cifra final será determinada por el Fondo Ruso. Por ahora, el paso vital en el contrato es finalizar la transferencia tecnológica del Instituto Gameleya a México, para poder producir a granel el biológico. Con esto el país reactivará la producción de vacunas contra covid.

“México recupera esa capacidad de producción de vacunas, fortalece su soberanía, y da seguridad nacional en la producción de biológicos. Todo esto da muestras de que el expertís de los científicos mexicanos es muy alto. Se producían 50 millones y hoy solamente estamos comprándolas, importando, por eso estamos adecuando la empresa.  Queremos que tenga la capacidad de producción de biológicos que son los que garantizamos en la cartilla de vacunación, sarampión, viruela, rubéola, todo el esquema de vacunación, se tiene que producir en el país” destacó Zenteno.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace