Méritos de la política exterior se derivan de las decisiones de AMLO: Ebrard

Tras concluir su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que todos los méritos que México ha obtenido en política exterior se derivan de las decisiones, orientaciones, precisiones y llamadas del presidente López Obrador.

Recordó que quien lidera la política exterior es el presidente y con su visión se han obtenido muchos logros para país en el mundo, entre ellos que la voz de México se escuche gracias a su autoridad moral y política.

Al iniciar su discurso, el canciller destacó que una de las asignaciones más importantes ha sido trabajar para asegurar las vacunas contra covid-19 para la población mexicana. En estos esfuerzos destaca el acuerdo de coproducción de biológicos que se realizó con AntraZeneca y el gobierno de Argentina.

Además estas labores aún no terminan y se sigue trabajando con las farmacéuticas para seguir ampliando el portafolio de vacunas en México y continuar con los ensayos clínicos para biológicos de Novavax, Sanofi, Walvax y la versión pediátrica de Janssen.

Relación con Estados Unidos está basada en el respeto mutuo

Ebrard mencionó que existe una buena relación con la administración del presidente Biden, muestra de ello es la frecuencia con la que se ha mantenido contacto, como la visita de la vicepresidenta y la reunión de Diálogo de Alto Nivel (DEAN).

“No solo hay una relación más frecuente, sino que hemos logrado avanzar en visiones comunes de problemas que son comunes, o bien, sobre el futuro que tenemos que enfrentar en los próximos años”, dijo.

Aseguró que una de las tareas primordiales con el país vecino es frenar el tráfico de armas para reducir la violencia y generar oportunidad para mitigar la migración.

Respecto a la migración, informó que México ha planteado dos soluciones, una de ellas es sustituir la Iniciativa Mérida por un mecanismo para promover esquemas de desarrollo en el sur del país y confiar en alternativas como los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Aseguró que durante este periodo, México ha jugado un papel protagónico en América Latina gracias a su trabajo e iniciativa por promover que existe una buena relación con todos los países del continente.

La reciente cumbre CELAC, liderada por el presidente López Obrador tuvo el objetivo de lograr un plan común para enfrentar la pandemia en la región y tener un catálogo clínica de vacunas, así como estrategias comunes para enfrentar la pandemia y futuros problemas.

El próximo acto de la Secretaría de Relaciones Exteriores será en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidad (ONU), donde México promoverá un trabajo multilateralmente para frenar la pobreza y la desigualdad en el mundo.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

3 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

3 meses hace