Seguridad

Masacres en México han cobrado la vida de más de 1,500 mexicanos

Del primero de diciembre de 2018 al 4 de julio de este año, el crimen organizado ha asesinado a más de mil 500 personas a través de masacres en el país.

Esta cifra forma parte de los 88 mil 721 muertos que registra el gobierno, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre los que se encuentran homicidios y feminicidios con violencia.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha negado en sus conferencias en Palacio Nacional que su sexenio no ha registrado masacres.

“Ahora hay justicia para el pobre y en materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizadas, ya no hay torturas, desapariciones, ni masacres, se respetan los derechos humanos y se vastiga al culpable sea quien sea”, expresó el pasado primero de septiembre de 2020.

El pasado lunes López Obrador volvió a asegurar que no hay matanzas en el país y que el delito de homicidio se ha contenido, aunque admitió que las muertes a manos del crimen van en aumento.

La otra realidad de las masacres

De acuerdo al medio La Silla Rota el sexenio de López Obrador ha tenido una serie de masacres desde su toma de protesta, entre los que destacan los siguientes:

2018

  • El 3 de diciembre, ocho policías de la Fuerza Única regional (FRG) de Jalisco, fueron emboscados por un comento en el municipio La Huerta.
  • El 4 de diciembre, siete civiles fueron ejecutados en Esperanza, Puebla.
  • 27 de diciembre, seis personas fueron acribilladas en un domicilio, ubicado en la Colonia Francisco Villa, en Salamanca Guanajuato.

2019

  • El 8 de enero, cuatro ex policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina fueron asesinados en la colonia Santa Cecilia, alcaldía Tláhuac.
  • El 4 de febrero, ocho personas indígenas del municipio de Acatepec, Guerrero, fueron asesinadas en el camino que une a las comunidades de Plan de Ayala y Barranca Piña.
  • El 9 de marzo, 15 personas que se encontraban en el bar “La Playa Mens Club” en Salamanca, Guanajuato, fueron asesinadas por sicarios.
  • El 19 de abril, catorce personas fueron asesinadas por sicarios cuando se encontraban en un salón de fiestas infantiles en Minatitlán, Veracruz.
  • 27 de agosto, siete personas fueron abatidas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, durante un enfrentamiento con Fuerzas Estatales en el Boulevard Aeropuerto.
  • El 14 de octubre, 13 elementos de la Policía Estatal de Michoacán fueron asesinados en Aguililla, durante una emboscada.
  • En Iguala Guerrero, el 15 de octubre, 15 civiles y un militar murieron durante un enfrentamiento entre organizaciones criminales y el Ejército.
  • El 4 de noviembre, nueve integrantes de la familia LeBarón, seis de ellos niños, fueron asesinados en Bavispe, Sonora.

2020

  • 3 de febrero. Nueve menores fueron asesinados al interior de un negocio de maquinitas en Uruapan, Michoacán.
  • 30 de mayo, siete personas murieron cuando se encontraban en un salón de fiestas en Tierra Blanca, Veracruz.
  • El 8 de agosto  en Uruapan, Michoacán fueron dejados los cuerpos de 19 personas en diferentes zonas.
  • El primero de septiembre, nueve personas murieron durante el ataque a una vivienda cuando se realizaba un velorio.
  • 10 de octubre, ocho personas murieron al interior de un bar ubicado en la Colonia Ejidos de Acapanzingo, en Cuernavaca, Morelos.

2021

  • 18 de marzo, trece elementos de seguridad y de la fiscalía del Estado de México fueron asesinados en Coatepec de Harinas.
  • 19 de junio, quince civiles fueron asesinados en Reynosa Tamaulipas.
  • 21 de junio, nueve muertos tras un enfrentamiento entre grupos criminales en Miguel Alemán, Tamaulipas.
  • 23 de junio, nueve personas murieron tras un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado en Zacatecas.

Se mantendrá “abrazos no balazos”

López Obrador aseguró que mantendrá su estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos” y mencionó que con esto reitera que su gobierno no busca confrontación ni más pérdidas de vidas humanas.

“No queremos que nadie pierta la vida, aquí incluyo a todos, no quiero que pierdan la vida quienes están en las bandas delictivas, no quiero que se pierda la vida de nadie, no estoy de acuerdo con la via violenta, soy pacifista, aunque se burlen, porque tengo una razón de fondo”, externó el mandatario.

 

Con información de La Silla Rota

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace