AMLO

López Obrador revela las tres prioridades clave para el presupuesto 2024: Bienestar, Obras y Mejoras Salariales

Durante la conferencia de prensa matutina celebrada este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló las principales prioridades que su gobierno ha establecido para la asignación del presupuesto en el año 2024. Estas prioridades buscan consolidar avances significativos en el bienestar social, la conclusión de proyectos estratégicos y mejoras salariales para sectores clave del servicio público.

1. Bienestar Social:

López Obrador destacó que la primera prioridad es la consolidación y fortalecimiento de los programas del Bienestar. El mandatario aseguró que se compromete a garantizar incrementos y a evitar la desaparición de cualquier programa de bienestar. Se anunció un aumento sustancial en el presupuesto asignado a estos programas, pasando de 500,000 millones a cerca de 800,000 millones de pesos en el presente año.

“Vamos a garantizar los incrementos y que ningún programa de bienestar desaparezca, que se mantengan todos y que reciban más presupuesto. Van a pasar los programas de bienestar de 500,000 millones a cerca de 800,000 millones de pesos este año, los programas de bienestar, lo que recibe la gente por derecho de manera directa”, afirmó el presidente.

2. Conclusión de Obras Públicas:

La segunda prioridad resaltada por el jefe del Ejecutivo fue la conclusión de las obras en proceso antes de que termine su mandato. Proyectos de gran relevancia como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el proyecto del Istmo de Tehuantepec serán prioritarios para recibir el presupuesto necesario. López Obrador subrayó la importancia de inaugurar obras continuamente y aseguró que no faltará presupuesto para las obras en proceso.

“Tantas obras que tenemos, que vamos a seguir inaugurando; vamos a inaugurar obras este mes y el próximo vamos a estar inaugurando obras, entonces eso es lo segundo, que no falte el presupuesto para las obras que están en proceso”, comentó el presidente.

3. Mejoras Salariales:

Finalmente, el presidente López Obrador señaló la mejora de la situación salarial como la tercera prioridad. Anunció la continuación de basificaciones y aumentos salariales para maestros, médicos y otros trabajadores al servicio del Estado. Se está trabajando para garantizar que ningún maestro gane menos de 16,000 pesos mensuales.

Estas prioridades reflejan el compromiso del gobierno mexicano con el bienestar de la población, la conclusión de proyectos estratégicos y el fortalecimiento de los sectores clave del servicio público. Con un enfoque claro en estas áreas, el presidente López Obrador busca asegurar un 2024 con avances significativos en el desarrollo del país.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace