AMLO

López Obrador interpela a Zedillo en su visita a México: Preguntas incisivas sobre pensiones, trenes y deudas

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una serie de preguntas desafiantes al ex mandatario Ernesto Zedillo, quien se encuentra en México para participar en un foro convocado por una institución financiera.

Durante la conferencia matutina conocida como “mañanera”, el jefe del Ejecutivo planteó cuestionamientos clave sobre la gestión de Zedillo, abordando temas sensibles como la reforma de pensiones, la desaparición de trenes de pasajeros y la absorción de deudas privadas a través del Fobaproa.

En el corazón de las preguntas de López Obrador se encuentra la preocupación por las consecuencias de la reforma de pensiones impulsada por Zedillo.

El presidente cuestionó la decisión de convertir las deudas privadas en deuda pública a través del Fobaproa, pidiendo a Zedillo que explique las razones detrás de esta medida. Además, señaló la próxima presentación de una propuesta de reforma para revertir los cambios constitucionales en materia de pensiones implementados durante el gobierno de Zedillo.

“¿Por qué convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública? El Fobaproa, porque lo traen de expositor como a (José María) Aznar de España, todo este bloque conservador, que conteste eso”, expresó López Obrador.

La segunda pregunta se centró en la reforma de pensiones, cuestionando por qué se envió al Congreso una propuesta que afectaría negativamente a los trabajadores, reduciendo sus beneficios al jubilarse.

El presidente exigió explicaciones sobre si hubo un error de cálculo o una falta de comprensión de las consecuencias financieras de dicha reforma.

“¿No sabía lo que iba a significar esa reforma a la pensión, a las pensiones? ¿Hicieron mal el cálculo, la corrida financiera? Esa sería la segunda, que explicara”, señaló López Obrador.

La tercera pregunta abordó el tema del salario mínimo durante el gobierno de Zedillo, cuestionando por qué no se aumentó y, en cambio, se redujo el poder adquisitivo del salario.

Finalmente, el presidente planteó la última interrogante sobre la desaparición de trenes de pasajeros durante el mandato de Zedillo y su posterior empleo como asesor en una empresa estadounidense a la que se entregaron los ferrocarriles nacionales.

También te puede interesar: AMLO encabeza el impulso para un tren de pasajeros México-Querétaro

La visita de Zedillo a México, que inicialmente estaba destinada a su participación en el foro financiero, ha adquirido un nuevo matiz con las incisivas preguntas de López Obrador, generando expectación sobre las respuestas que pueda ofrecer el ex presidente en el transcurso del evento.

 

Información: La Jornada

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace