Tim Golden
En una inesperada invitación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, convocó al periodista Tim Golden a la conferencia de prensa matutina celebrada este miércoles en Palacio Nacional.
El motivo: esclarecer algunos detalles del reportaje publicado hace una semana, en el que se sugiere que el Cártel de Sinaloa entregó 2 millones de dólares a dos de sus colaboradores cercanos para financiar su campaña presidencial de 2006.
Desde el escenario habitual de ‘La Mañanera’, López Obrador planteó interrogantes sobre los motivos que llevaron a Golden a retomar este tema, especialmente en este momento. “¿Por qué de repente, si él es un periodista famoso, le interesa retomar este tema y sobre todo darlo a conocer en estos momentos?”, cuestionó el mandatario.
El presidente expresó su desconcierto frente al reciente “ataque” en su contra, señalando que los hechos expuestos en la investigación periodística ocurrieron hace 18 años y que las autoridades estadounidenses cerraron la investigación entre 2011 y 2012.
Además, López Obrador manifestó su interés por conocer quién contrató o contactó al periodista, insinuando vínculos con la oposición y mencionando específicamente a la Administración de Control de Drogas (DEA) o al expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari.
El mandatario destacó que Tim Golden fungió como corresponsal de The New York Times en México durante cuatro años, periodo en el cual desarrolló relaciones cercanas con personas allegadas al exmandatario priista.
“Ahora está saliendo mucha información, estuvo aquí de reportero, corresponsal de New York Times y muy cercano a Salinas. No sé si sea cierto, pero hasta corría con Salinas”, declaró el martes.
Hasta el momento de la redacción de esta nota, Tim Golden no ha emitido comentarios al respecto de las afirmaciones del presidente mexicano. La invitación de López Obrador sugiere un nuevo capítulo en la polémica suscitada por el reportaje, cuestionando no solo su veracidad, sino también los posibles intereses detrás de su difusión.
También te puede interesar: AMLO decide recibir delegación de EU. tras petición de Biden
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…