AMLO

López Obrador celebra la integración de Lenia Batres a la Suprema Corte y aboga por jueces del pueblo

En su conferencia matutina en Palacio Nacional este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su satisfacción por la reciente incorporación de la ministra Lenia Batres a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El mandatario elogió la elección de jueces, magistrados y ministros que provienen del pueblo y defienden los intereses de los ciudadanos.

López Obrador destacó que ha observado que a Lenia Batres se le conoce como “la ministra del pueblo” y compartió su alegría al mencionar la divulgación de un video que muestra un altercado protagonizado por uno de los hijos de la ministra en una vecindad. Según el presidente, este incidente ofrece una visión más completa de quién es Lenia Batres, una mamá y abogada que entiende las realidades de la calle y las familias.

“Me dio mucho gusto porque muestra quién es Lenia, una mamá, una abogada que sabe lo que pasa en la calle, en las familias, no es de la élite, vamos de gane”, expresó el presidente.

En el marco de sus declaraciones, el presidente López Obrador reiteró su llamado a una reforma constitucional en el Poder Judicial, subrayando la importancia de tener jueces, magistrados y ministros que estén conectados con la realidad del pueblo. Hizo hincapié en la necesidad de cambiar la Constitución para garantizar que los servidores judiciales no solo sean elegidos entre la élite, sino que también tengan una comprensión directa de los problemas cotidianos que enfrentan los ciudadanos.

“Para reformar la Constitución se necesita mayoría calificada, no solo tener mayoría simple, no solo son 251 votos de los 500, no, son 334. Sólo así se puede reformar la Constitución y sí hace falta cambiarla en lo de los jueces, magistrados y ministros y en otros temas que también se requiere, como insistir en que debe haber una política de austeridad de Estado”, añadió López Obrador.

También te puede interesar: Tamaulipas: AMLO reconoce el trabajo que se hizo para identificar a los migrantes secuestrados

El presidente concluyó expresando que, aunque su partido y aliados no cuentan actualmente con la mayoría calificada necesaria para impulsar la reforma, existe la oportunidad de que los ciudadanos decidan en las elecciones venideras, abriendo la posibilidad de una transformación constitucional significativa.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace