Inician estudios para estimar inversión de PVEM en influencers

Luego de la polémica causada por los influencers que promovieron al Partido Verde Ecologista de México (PVE) en plena veda electoral, el área de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) inició un estudio para estimular el dinero invertido en los 95 influencers.

Esto tiene la finalidad de analizar si amerita la imposición de multas equivalentes. La consejera presidenta de la Comisión de Fiscalización, Adriana Favela, destacó que la Unidad Técnica de Fiscalización está realizando una investigación adicional.

Parte de este proceso será cuestionar al PVEM a través de un requerimiento sobre el dinero gastado por propaganda de los influencers, pero de ser negado un gastó, se realizará una monetización de una cantidad equivalente al beneficio recibido.

“Cada influencer recibe un pago por los mensajes que hacen en redes sociales, principalmente por la cantidad de seguidores que tienen. Inclusive una de ellas dijo que le habían pagado 10 mil pesos y que esto dependía del número de seguidores, lo que se debería monetizar para la multa”, destacó.

Adicionalmente, Adriana Favela dijo que se realizará un estudio de mercado para tener un dato más concreto sobre el costo de estos mensajes, en especial porque son más de 90 influencers involucrados, lo que representa más tiempo en la investigación.

Las sanciones

Las sanciones aún no se conocen y dependerá de lo que arrojen los estudios, lo que reconozca el partido que gastó y las declaraciones que realicen los influencers.

Se espera que las investigaciones estén listas antes del 22 de julio , fecha límite para que el Consejo General del INE revise todo lo relacionado con fiscalización, omisiones en los reportes de ingresos y gasto de campaña.

Por último informó que será el TEPJF el que determine las sanciones que merece el PVEM por los hechos.

 

Con información de Milenio.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace