Sobre MX

INE gastó 100 mdp en imagen y compras irrelevantes

En un informe sobre la gestión y resultados del Órgano Interno de Control (OIC) del INE en donde se encontró que los gastos por imagen, asesorías y compas ascienden a los 100mdp.

Para evaluar su imagen, el Instituto Nacional Electoral (INE) gastará casi un millón de pesos. Lo anterior, de acuerdo con la licitación para contratar tres estudios cuantitativos para este fin, uno bajo la modalidad de cara cara en vivienda y dos mediante levantamiento telefónico.

Además, como se había informado (La Jornada, 21/5/22), destinará 4.6 millones como “asesoría” para la elaboración del informe de rendición de cuentas 2014-2022 del consejero presidente, y 3.6 millones como “servicio de asesoría relativo a la documentación de los procesos más relevantes a través de las memorias de gestión en el periodo 2014-2022”.

De esa forma se desglosa una parte del informe previo de gestión y resultados del Órgano Interno de Control (OIC) del INE, el cual participó, durante el primer semestre del año, en 34 sesiones del subcomité revisor de convocatorias en materia de adquisiciones, en las que se analizaron los procedimientos y se adjudicaron contratos por 75.3 millones de pesos.

El gasto de asesorías para la elaboración de informes de la gestión de Lorenzo Córdova fue criticado por el titular del OIC, Jesús George, al considerar que el INE tiene en su plantilla de 18 mil trabajadores personal especializado para esa función.

En la lista del OIC se menciona, por ejemplo, la programación de gasto de 9.7 millones para el servicio de una agencia de viajes para la compra o cancelación de boletos de avión nacionales e internacionales que requiera el INE.

Además, 2.4 millones para el servicio de “técnicos especializados para la producción de programas periodísticos para televisión”, mientras otra licitación con la que se pretendía contratar a una “agencia creativa para el desarrollo de la creatividad de campañas institucionales del INE 2022-2025” fue suspendida por intervención de oficio del OIC.

Otras erogaciones del instituto son para operar elecciones y consultas; por ejemplo, se gastaron 15.7 millones en el traslado de materiales de la revocación de mandato y casi un millón en la distribución de la lista nominal para este mismo proceso de consulta, así como de las contiendas de junio pasado.

Algunas convocatorias se han declarado desiertas, como el servicio de “fabricación de 90 urnas electrónicas modelo 6.0”, no así otros rubros, como 9.7 millones empleados para materiales de oficina de la sede nacional del instituto, o el millón por “suministro e instalación de llantas y rines” para el parque vehicular del organismo.

También 2.4 millones para servicio de telefonía satelital para la comunicación de los operadores de la elección de junio pasado, por mencionar algunos gastos de esta clasificación.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace