AMLO

Hubo más votos en revocación de mandato que por Calderón en 2006

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que más personas votaron para que no se revoque el mandato que los que sufragaron por Felipe Calderón Hinojosa en 2006.

Desde Palacio Nacional el mandatario dijo que el 99.32 por ciento de las casillas computadas  registraron 16 millones 392 mil 522 votos, de los cuales 15 millones 60 mil 746 fueron para que siga al frente del país.

Ese porcentaje son 143 mi 819 más que los que obtuvieron en 2016 el PAN y Felipe Calderón.

“¿Qué significa? Que participó mucha gente para tener una idea, en el 2006, que no se olvida, yo estuve de acuerdo con las cifras oficiales, 14 millones 800 mi y Calderón, 15 millones, cifras oficiales, la realidad fue otra porque hubo un gran fraude”, dijo.

Aseguró que pese a los votos inflados de Calderón de ese entonces, hoy el ejercicio democrático de revocación de mandato obtuvo más participación.

El presidente aseguró que la gente no salió a votar debido a la falta de casillas y al intento de boicot del Instituto Electoral (INE).

“Hay que tomar en ceunta que no se instalaron todas las casillas, se instaló solo un tercio de ellas (…). Esto lo digo porque nuestros adversarios dicen que no logramos ni la mitad de los votos que obtuvimos, sí, nada más que con la tercera parte de las casillas y con todas las trampas de boicot del INE”, dijo.

Celebra la democracia

El presidente dijo que pese a todos los obstáculos, la ciudadanía salió a votar y eso es lo más importante porque es un paso hacia la democracia participativa y para que los próximos presidentes actúen con rectitud, honestidad y sin darle la espalda al pueblo.

López Obrador agradecía a todos los que participaron y sobre todo, su voto de confianza, por lo que dijo que continuará su gobierno hasta 2024.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

3 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

3 meses hace