Sin categoría

Guerrero presenta plan estratégico para erradicar la venta de niñas en municipios indígenas

Una práctica cultural registrada en municipios indígenas de La Montaña y la Costa Chica que viola los derechos humanos de las niñas, quienes son intercambiadas por dinero o propiedades desde los 11 años de edad.

De acuerdo al medio de El Financiero, en Tlapa se presentó el plan estratégico para erradicar la venta de niñas y los matrimonios forzados con la colaboración de ONU-Mujeres; Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM); Secretaría de Gobernación; Gobierno del Estado de Guerrero y los ayuntamientos de La Montaña y la Costa Chica.

Belem Saenz Luke, representante de ONU-Mujeres, afirmó que en México 7 de cada 10 mujeres ha manifestado ser víctima de violencia; “pero esto lo podemos transformar con acciones afirmativas porque lamentablemente esa estadística se replica en Guerrero; y además se agrega el hecho de que en varias comunidades indígenas se entregan a las niñas en matrimonios forzados”, indicó.

Con la estrategia presentada se plantea atender las causas de la violencia como la vulnerabilidad en la salud, educación, seguridad, capacitación y empoderamiento. 

Por otro lado, se afirmó que se contará con un programa de capacitación de manera permanente en todas las escuelas de todos los niveles; “porque no podemos dar un paso atrás mientras siga habiendo violencia en cualquiera de sus variantes”, expresó la mandataria estatal, Evelyn Salgado.

Así mismo, comentó que se buscarán acuerdos para que todas las mujeres que se encuentren en vulnerabilidad cuenten con el respaldo de los programas sociales del gobierno federal, “vamos a formar redes de mujeres constructoras de paz, porque todas y todos queremos la pacificación de nuestro estado”.

Por su parte, en su intervención, la Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón mencionó que la estrategia para atender y sancionar la violencia contra la mujeres debe ser una prioridad para que se pueda contribuir a reducir esos índices, de tal manera que se mejore la calidad de vida de las mujeres, pero también que sean respetados sus derechos.

Explicó que desde la Secretaría de la Mujer se impartirán cursos de capacitación y se promoverá la igualdad entre hombre y mujeres.

Con información de El Financiero.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

3 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

3 meses hace