Sobre MX

Gobierno federal prevé este año la mayor inversión extranjera en la historia de México

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario destacó la importancia del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para la atracción de inversiones en nuestro país.

“Esto se explica mucho porque existe este tratado comercial, cada vez está llegando más inversión extranjera y sin duda este año va a ser histórico, porque México tiene una situación de ventaja con relación a otros países para la inversión”, mencionó.

López Obrador resaltó que lo anterior se debe a la cercanía estratégica de México con los mercados estadunidense y canadiense, así como a la integración económica entre las tres partes, por ejemplo, con fábricas y plantas de autopartes.

Lo anterior, luego de que el coordinador de Programas Integrales para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, resaltara que de acuerdo con la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa en México creció 63.7 por ciento respecto al mismo trimestre de 2021 debido a la fusión de Televisa y Univisión, así como a la reestructura de Aeroméxico por 6 mil 875 millones de dólares.

El funcionario detalló que aún si se descontaran estas dos operaciones atípicas, la IED al primer trimestre del año se elevó 5.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.

“Esto reafirma la confianza que hay en los inversionistas en el país y podemos decir que este año será el de mayor inversión extranjera directa en la historia de México”, aseguró Torres Rosas.

López Obrador sostuvo que pese a la crisis económica mundial, “todos los analistas están coincidiendo” en que México es una de las mejores opciones para invertir, tal como se lo mencionó el pasado 11 de mayo en Palacio Nacional el presidente de la financiera BlackRock, Larry Fink.

Recordó que en dicho encuentro se habló de la importancia las baterías electrónicas, mismas que requieren litio para su elaboración, elemento que fue nacionalizado en México por ser un mineral estratégico.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace