Sociedad

Gobierno Federal anuncia aumento de salarios para maestros del país

El Gobierno Federal anunció este lunes que se invertirán 25 mil millones de pesos para beneficiar a un millón 181 mil 351 maestros y maestras del país con un aumento salarial.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, mencionó que aunque existe un marco general para los salarios del personal docente, se tenía que revisar y corregir las inequidades.

“La política general salarial se centra en un aumento de 3.5 por ciento anual en sueldos y salarios, y 1.8 por ciento en prestaciones. En adición a esta base de incrementos que ya están como parte de la política del Gobierno, tenemos tres elementos para fortalecer las reuneraciones, sesgando el beneficio en favor de los que menos ganan”, expresó.

En la conferencia matutina del Presidente se explicó que hay un incremento porcentual escalonado por encima de ese 3.5 y 1.8 por ciento, el cual será de tres, dos y uno por ciento para quienes tengan salarios menores a 20 mil pesos mensuales.

“Además, tenemos por encima de todo esto el aumento de uno por ciento a sueldos y salarios en general, así que es una piramidación de la política general y después los reforzamientos según los niveles y los escalonamientos”, expresó.

Así será el incremento:

Los docentes que ganen menos de 10 mil pesos mensuales tendrán un incremento del 3%; quienes ganan entre 10 mil y 15 mil pesos mensuales tendrán un incremento del 2% y quienes ganen entre 15 a 20 mil pesos, el incremento será del 1%.

“Implementando esta política de bienestar los trabajadores en activo verán un aumento en el salario base de su cotización y por lo tanto un aumento en el salario base para su retiro”, dijo.

Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó que el aumento salarial a la plantilla docente genera un buen recurso.

“Recozco que ha habido esa intención y esa buena voluntas del Gobierno y esa preocupación por darle a los maestros lo que por justicia les corresponde y tanto han luchado y siguen luchando, y lo entiendo, pero también tenemos que entender que esto es de manera gradual, pero que no dejaremos de hacerlo”, indicó.

 

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace