Seguridad

Gobierno de EU va contra García Luna por colusión con el narco

El Gobierno de Estados Unidos presentó documentos con evidencias de colusión del narcotráfico con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Calderón.

El gobierno de Estados Unidos por medio del Departamento de Justicia entregó a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, más evidencias de la presunta colusión de Genaro García Luna y el narcotráfico del Cártel de Sinaloa.

Entre las nueva pruebas que también se presentaron a César de Castro, el abogado de oficio de García Luna, se cuentan documentos sobre envío de cargamentos de narcóticos a Estados Unidos por medio de compañías fachada creadas para este propósito ilícito.

Los fiscales federales del Departamento de Justicia entregaron también al juez Brian Coga, encargado del caso en Brookly, colillas de cheques firmados por el amigo, asesor, confidente, mano derecha y Secretario de Seguridad Pública del expresidente mexicano, Felipe Calderón.

En paralelo, los fiscales le dieron al juez y a la defensa, documentos sobre socios de García Luna en la tráfico de enervantes y sobre la confiscación de narcóticos en Queens, Nueva York y la fotografía tomada en 2008 a otro compinche del ex funcionario mexicano.

Otros materiales de la evidencia de la asociación delictiva de García Luna y el narcotráfico llevados a la Corte por el Departamento de Justicia estadunidense, fueron seis teléfonos celulares confiscados el 18 de diciembre de 2019 a otro socio del acusado.

Los fiscales anotan que durante el juicio contra García Luna, llevarían a la Corte a Lyndell Griffin, en experto de la DEA en técnicas forenses digitales y al analista forense, David Roose para explicar y exponer lo encontrado en la memoria de los 6 celulares confiscados al secuaz del ex Secretario de Seguridad Pública de Calderón.

El juez Cogan programo para el 9 de enero de 2023 el arranque del juicio contra García Luna, acusado por Estados Unidos de conspiración para traficar drogas a Estados Unidos en alianza con el Cártel de Sinaloa, y de mentir a un agente federal migratorio estadunidense.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace