Tras la detención de “El Bronco”, Jaime Rodríguez Calderón por un supuesto esquema de desvíos de recursos públicos, humanos y materiales para consolidar su candidatura independiente a la presidencia de la República en 2018 cuando aún era gobernador de Nuevo León, el actual gobernador del estado, Samuel García pidió castigar a los que como él robaron dinero en campañas.
“Ser incorruptibles empieza por no robar, por castigar a los que robaron y desviaron el dinero de Nuevo León a sus campañas. Y aquí ya empezamos”, publicó en sus redes sociales Samuel García Sepúlveda, actual Gobernador de Nuevo León luego de que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León capturara a su antecesor.
Durante enero del 2018, el diputado de Movimiento Ciudadano, García Sepúlveda en compañía de su compañera de partido Mariel Saldívar presentaron una denuncia contra el ex gobernador de Nuevo León por recaudar firmas para su campaña a la presidencia de la república en 2018, acción que consideraron corrupta por estar al margen de la legalidad.
“Casi 600 empleados en día y horario laboral recolectaron firmas para la candidatura del Gobernador (Jaime Rodríguez) y les quiero decir que el Congreso (de Nuevo León) tiene todos los elementos para sancionarlo de forma ejemplar”, afirmó Mariela Saldívar sobre el acto ilegal de recolección de firmas de “El Bronco”.
Rodríguez Calderón compitió como candidato independiente a la Presidencia en 2018 y de acuerdo al marco legal tenía que recabar cerca de un millón de firmas en un plazo de 127 días, entre el 16 de octubre de 2017 y el 19 de febrero de 2018, según lo determina el INE. Este requisito se cumplió en tiempo y forma por Rodríguez Calderón pero para lograrlo usó su influencia con funcionarios públicos del estado de Nuevo León.
Al respecto la Sala Regional Especializada del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó en 2020 que 572 funcionarios del Gobierno de Nuevo León ayudaron a la campaña de la candidatura de Jaime Rodríguez y se pidió entonces al Congreso estatal imponer sanciones por el hecho.
El problema fue que por el asunto de las “broncofirmas” realmente no hubo sanciones, hasta que el caso se pasó a la TEPJF en 2020, instancia que confirmó que “El Bronco” y Manuel Gónzalez usaron recursos estatales para la recolección de firmas de la campaña de Rodríguez Calderón, por lo que se ordenó al Congreso estatal asumir la responsabilidad de las sanciones.
En ese sentido, la resolución indica que alrededor de 25 dependencias estuvieron involucradas, además de 12 titulares en la recolección de firmas.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…