Tras concluir la Cumbre CELAC presidida por López Obrador e integrada por 31 representantes de América Latina y el Caribe, el canciller Marcelo Ebrard celebró la aprobación del Programa de Autosuficiencia Sanitaria de CEPAL.
El camino para constituir una agencia reguladora de Salud permitirá que América Latina este lista para garantizar insumos médicos en esta o en futuras emergencias sanitarias.
“Ha sido injusto y abusivo que tantos países no tengan acceso a las vacunas. Que nunca más le suceda a América Latina y el Caribe algo así. Cómo se puede lograr, con un plan y con una agencia reguladora como la tiene la Unión Europea”, destacó Ebrard.
El canciller resaltó la constitución de un Fondo para Desastres Naturales en la región que permita respaldar a las naciones que enfrentan desgracias por situaciones derivadas de la crisis climática.
También se logró constituir la Agencia Lationoamericana del Espacio que servirá para trabajar en conjunto en el desarrollo de tecnologías.
“Lo que vamos a hacer es trabajar en conjunto para que no lleguemos tarde, para que tengamos tecnología y las posibilidades de mejorar nuestro bienestar” mencionó.
Marcelo Ebrard, quien fungió como moderador durante esta cumbre celebrada en Palacio Nacional, señaló que entre los 44 puntos que contiene la Declaración del organismo regional se incluyen declaraciones políticas respecto al bloqueo económico contra Cuba, el tema de las Islas Malvinas y el posicionamiento a llevar la COP26 de Glasgow para combatir el cambio climático.
Por último, reconoció que a pesar de las diferencias entre los países de la región, el hecho de que se hayan reunido, indica que la organización se encuentra en una nueva etapa. Sobre los desencuentros entre presidentes pidió no asustarse.
“Que nadie se asuste que tengamos diferencias, el problema es que las diferencias nos impidan reunirnos. Entonces, a pesar de las diferencias que hay, que son importantes, se logró la reunión y se adoptaron varias decisiones sustantivas”dijo.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…