Sociedad

Estudiantes de Universidades de Yucatán denuncian red de contenido sexual entre estudiantes

La Universidad Marista, Universidad Anáhuac Mayab y la Autónoma de Yucatán se comprometieron a cooperar con las investigaciones para proteger a sus alumnas.

Estudiantes de las universidades Marista, Anáhuac Mayab y Autónoma de Yucatán, que pertenecían a un grupo de más de 1200 usuarios en Telegram, y compartían contenido sexual de compañeras de estudios; serán denunciados penalmente por sus universidades y expulsados de las escuelas.

Las instituciones rechazaron este tipo de conducta y condenaron este tipo de acción contra la mujer. Por otro lado, afirmaron que ayudarán en las investigaciones para identificar a los responsables y proceder penalmente contra ellos.

La Universidad Marista de Mérida por su parte, aseguró a sus alumnas, víctimas de delitos sexuales por internet, dar seguimiento, apoyar y acompañar en las denuncias. Además de  comprometerse a aplicar el reglamento para quienes resulten responsables

También, subrayó su respeto a los derechos humanos y la equidad de género; y afirmó que trabaja en mecanismos institucionales para garantizar a las mujeres un espacio seguro en el que puedan ejercer su derecho a la educación libre de violencia.

La Universidad Anáhuac Mayab por su lado, manifestó su rechazo a estas acciones y a cualquier otra que vulnere los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Comunicó que están investigando el hecho para lograr la identificación de los responsables y aplicar las sanciones correspondientes a sus alumnos involucrados, incluida la expulsión definitiva.

La Anáhuac indicó que colabora con las autoridades estatales para proceder legalmente. Además la Fiscalía General del Estado ya abrió una investigación y a través de la Policía Cibernética se realizan las averiguaciones.

También, dispusieron un Departamento de Consejería orientado a brindar acompañamiento y apoyo psicológico; además de la Defensoría de Derechos Universitarios, que es el organismo responsable de dar asesoría y seguimiento a cualquier queja o denuncia.

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reiteró su rechazo categórico a toda manifestación de violencia contra las mujeres y se pronunció para que se esclarezcan los posibles hechos delictivos que habrían atentado contra la intimidad de jóvenes universitarias y, llegado el momento, que se aplique todo el peso de la ley a quienes resulten responsables.

Con información de El Financiero.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace