Seguridad

Estas son las prioridades del Entendimiento Bicentenario

México y Estados Unidos celebraron hoy el nacimiento de Entendimiento Bicentenario. Se trata de un nuevo acuerdo bilateral en materia de seguridad entre ambos países.

“El acta de defunción de la Iniciativa Mérida ya se había extendido. Hoy extendemos el acta de nacimiento del Entendimiento Bicentenario”, dijo el canciller Marcelo Ebrard.

De acuerdo con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, el objetivo es reducir la violencia; prevenir y ser eficaces ante los crímenes transfronterizos; perseguir a las redes criminales; trabajar con las Fuerzas Armadas y garantizar el respeto mutuo mediante un Comité Binacional de Cooperación.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció que parte de la violencia que se vive en México se relaciona con el tráfico de armas que proviene de su país.

“Lo sabemos, pero por ejemplo las armas que vienen de Estados Unidos a aquí, a México, es responsabilidad de las dos naciones, pero reconocemos, como lo ha dicho el Presidente Biden, que estas armas están viniendo de los Estados Unidos, es nada más un ejemplo de la importancia de lo que se quiere hacer”, dijo.

Durante la presentación del pacto bilateral, también estuvo presente Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Ciudadana.

La funcionaria precisó que el nuevo instrumento de cooperación se enfocará en combatir la violencia; la impunidad; la corrupción; el homicidio doloso; el reclutamiento de grupos vulnerables; el tráfico ilegal de armas; el trasiego de drogas; la trata de personas y el tráfico humano; así como los crímenes cibernéticos y de lavado de dinero.

Uno de los puntos que marcan la diferencia entre Entendimiento Bicentenario y la Iniciativa Mérida es la eliminación del asistencialismo de armas. Esto significa que Estados Unidos ya no podrá enviar más equipo táctico a nuestro país.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace