Aspectos del socavón que se abrió en el municipio Juan C. Bonilla en la comunidad de Santa María Zacatepec, en el estado mexicano de Puebla. Aspectos del área donde un socavón se abrió en los pastizales de Santa María Zacatepec, en el municipio Juan C. Bonilla del estado mexicano de Puebla, el sábado 29 de mayo de 2021. Las imágenes corresponden al lunes y miércoles siguientes. Las personas dueñas de la casa, fueron desalojadas y re ubicadas. Militares y Guardia Nacional resguardan la zona con apoyo de elementos policíacos y bomberos del Gobierno del Estado de Puebla.
La intensiva extracción del agua, el tipo de sedimentos naturales y los elementos climáticos son causas del socavón de Zacatepec. Así lo determinó la primera fase de estudios realizados por científicos del Instituto Politécnico Nacional.
Beatriz Manrique Guevara, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Smadsot, explicó que el suelo presenta una extracción intensa del agua. Se encontró que hay muchos pozos ilegales, más los que ya poseían con permisos.
Además, se determinó que una sequía intensa en la que se registró el 35 % menos agua, más la precipitación del 85 %, por encima del promedio, son parte de los factores que provocaron la erosión. Se anunció también que se detectaron otras áreas susceptibles por las mismas condiciones de suelo, por lo que se hará una delimitación del perímetro.
La secretaria de Medio Ambiente también indicó que es necesario actualizar los atlas de riesgo de los municipios, porque ya existe información científica y metodológica para agregar, fomentar el ordenamiento territorial en los planes de desarrollo urbano y actualizar los usos de suelo de acuerdo a las condiciones naturales.
En ese sentido, los estudios geohidrológicos continuarán y se revisarán los pozos, que son más de 47, de los cuales sólo uno es de uso doméstico y el resto de intensiva extracción del agua.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, indicó que el Gobierno ya entregó la mayoría de las indemnizaciones a los productores de la zona afectados. Y que el sábado, se reunirá con la familia que perdió su casa para que se elijan el terreno que deseen.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…