Categorías: Sin categoría

El sector salud es donde se encontraron más obras inconclusas: AMLO

El presidente Obrador dio a conocer que de todo el gobierno, el sector salud fue donde su administración encontró más obras inconclusas tras tomar posesión.

Al denunciar los dos problemas estructurales del sistema de salud -desabasto de medicamentos y déficit de especialistas-, el presidente Andrés Manuel López Obrador exigió a rectores universitarios y exsecretarios de salud que expliquen los efectos del desmantelamiento del sistema público.

Aseguró que, ante el déficit de médicas y médicos especialistas, el gobierno federal planea seguir contratando a personal de otros países.

 

“¿Qué nos pueden decir los rectores, los secretarios de salud ante esto? Que nos den una explicación del por qué se están ofreciendo 10 mil 495 plazas a especialistas y solo se han registrado 598, el 5.7 por ciento”.

 

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, responsabilizó a los exsecretarios del ramo de los seis gobiernos anteriores de haber participado en el desmantelamiento del sistema público.

 

Señaló que la privatización del sector comenzó desde el sexenio de Miguel de la Madrid, cuando Guillermo Soberón era secretario de Salud y él mismo documentó el proceso de desmantelamiento.

 

“Los propios exsecretarios de salud que participaron en este proceso lo han documentado; casi es una confesión de parte, no hay ninguna difamación. Ellos mismos fueron parte de un proyecto para desmantelar lo público”.

Consultorios médicos de las farmacias podrían poner en peligro la salud de los pacientes

Debido a las condiciones precarias en que labora su personal, la Secretaría de Salud prevé regular el funcionamiento de los consultorios médicos adyacentes a farmacias.

El subsecretario Hugo López-Gatell denunció que en este tipo de establecimientos privados existe una violación sistemática de normativas laborales, pues su personal trabaja con contratos eventuales y sin seguridad social.

 

Señaló que las y los médicos que trabajan en estos consultorios son presionados para prescribir múltiples medicamentos. Explicó que estos espacios ganaron fama debido a que representaban una solución inmediata a problemas de salud.

 

“Alguien que tiene diabetes, hipertensión, o una enfermedad pulmonar o una enfermedad cardíaca crónica, como una gran cantidad de la población mexicana, estos consultorios no le van a resolver e incluso podrían poner en peligro su salud y su vida, y eso es muy importante tenerlo presente”.

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace