Seguridad

El pueblo aprueba las fuerzas armadas: AMLO

AMLO presentó el resultado de la última encuesta del Inegi sobre la percepción ciudadana de inseguridad, que había ordenado colocar en la pantalla, muestra de la “altísima aceptación social” que tienen las fuerzas armadas.

“¡Tengan para que aprendan! Sigan votando en las cámaras contra la Marina, contra la Sedena, la Guardia Nacional. Es lo que piensa el pueblo. Y esos legisladores, ¿a quién representan? Se supone que al pueblo, pero no. Representan a los grupos de intereses creados, a los corruptos.”

Era el colofón de una larga conferencia que había dado ya por terminada, cuando pidió aguardar un poco y sin mediar pregunta lanzó: “siéntense, ¿no? Es que quiero presumir algo, quiero tirar aceite”.

Con la sonrisa en el rostro, satisfecho con los elevados porcentajes de aprobación de quienes enfrentan la inseguridad, el mandatario destacó: “la gente sí está sintiendo que estamos haciendo un esfuerzo para garantizar la paz”. En la pantalla estaba una gráfica del Inegi, que reportó 84 por ciento de aceptación para la Marina, 82 para el Ejército y 71.4 para la Guardia Nacional.

Presentes en la conferencia para rendir el informe mensual de seguridad, el general Luis Cresencio Sandoval y el almirante Rafael Ojeda, junto a la titular de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, escucharon la encendida defensa que hizo el Presidente de su desempeño, quien lamentó el estridente debate del miércoles en el Senado.

“Por eso, no considero justo que traten de manera grosera a servidores públicos del gabinete de seguridad”, subrayó López Obrador. “Y menos cuando está de por medio sólo la politiquería. ‘La militarización’, dicen los conservadores hipócritas. ¿Quiénes fueron los que militarizaron el país? ¡Ellos!”

Sin alterar el tono pausado, el jefe del Ejecutivo federal expresó: “ellos eran los que permitían la tortura, las masacres, los que daban la orden de ‘mátalos en caliente’, y ahora, como buenos hipócritas conservadores, se convierten en paladines, en defensores de los derechos humanos. No, la verdad, no somos lo mismo”.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace