Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), México crecerá 2.4 por ciento este año, más que Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón.
El presidente Obrador resaltó que el organismo internacional “aumentó su pronóstico de crecimiento para México en este año, va a ser de las economías que a pesar de la crisis va a crecer”.
Y es que de acuerdo con el FMI, se proyecta que México tenga un crecimiento económico de 2.4 por ciento, mientras que Estados Unidos de 2.3 por ciento; Alemania, 1.2 por ciento; Francia, 2.3 por ciento; y Japón, 1.7 por ciento.
López Obrador agregó que la economía nacional va por buen camino a pesar de las crisis que se vive y que la inflación está controlada.
“Estamos esperando cómo se continúa comportando la economía, la verdad estamos muy bien, sigue muy fuerte el peso, tenemos una inflación controlada debajo de la inflación de Estados Unidos y de Europa”, dijo.
Reiteró que pese a ello, se reforzará el plan antiinflación y por ello hoy el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostendrá un encuentro con productores y distribuidores de alimentos.
Explicó que la decisión se dio luego de una reunión con la Secretaría de Economía con el objetivo de atender los efectos de la inflación causada por la pandemia por covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Entre las medidas anunciadas están las siguientes:
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…