CIUDAD DE MÉXICO, 28AGOSTO2021.- Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, participó en la VII Reunión Plenaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la antigua sede del Senado de la República. El canciller destacó la labor de su dependencia en materia de la demanda a fabricantes de armas en Estados Unidos, así como la compra y envasado de vacunas contra covid-19. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Ebrard afirmó que los esfuerzos de la ONU han sido “insuficientes” para frenar el tráfico, dice el canciller.
El canciller Marcelo Ebrard criticó que los esfuerzos de las Naciones Unidas para combatir el tráfico y el desvío de armas han sido insuficientes. Por ello, instó a los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU, y a sectores privados a propiciar la autorregulación de la industria.
“Muchos son los esfuerzos que desde la ONU se han emprendido para fortalecer la cooperación y acción conjunta que permitan prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas, así como sus terribles consecuencias; sin embargo, nuestros esfuerzos han sido, debemos reconocerlo, insuficientes”. declaró el canciller.
Por otro lado, pidió que se establezcan y mejoren los mecanismos para monitorear y prevenir las transferencias internacionales ilícitas de armas; el desvío del comercio y el tráfico transfronterizo de manera contundente.
“Los actores privados deben contribuir con acciones decisivas de autorregulación y de monitoreo en sus cadenas de distribución a fin de evitar el desvío y tráfico ilícito de las armas que producen y comercializan, así como asegurarse que las que fabrican bajo la ley no lleguen a manos criminales”.
De acuerdo al medio Milenio, Ebrard insistió que el tráfico ilícito y el desvío de armas, así como su acumulación y proliferación en distintas zonas del mundo, son una amenaza a la paz y la seguridad.
Rusia, Siria, Irán e Indonesia se opusieron al debate al considerar que el tráfico ilegal de armas debe discutirse desde la Asamblea General.
“No se trata de cuestionar el derecho de países y particulares a comerciar armas legalmente, sino de denunciar aquellas prácticas negligentes”, dijo Ebrard.
Con información de Milenio.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…