La Asociación de Control de Armas nominó hoy, 8 de diciembre de 2021, al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard como la “persona del año”, por su trabajo en la demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos.
De acuerdo a Noticieros Televisa, la Asociación de Control de Armas, con sede en Washington, estimó que Ebrard y los demás nominados ejercieron un liderazgo importante que ayudó a reducir los peligros asociados con las armas
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard agradeció, a través de sus redes sociales.
“Agradezco a la Asociación de Control de Armas de Estados Unidos la nominación al reconocimiento anual que otorgan por la demanda presentada por nuestro país contra la industria de armas que facilita y promueve la violencia”, manifestó.
El 4 de agosto de 2021, México presentó una demanda contra fabricantes de armas en EEUU por sus prácticas comerciales negligentes que facilitan el tráfico ilegal
La demanda fue presentada en el tribunal federal de Boston, en Massachusetts, contra fabricantes de armas como Smith & Wesson Brands, Inc.; Barret Firearms Manufacturing, Inc.; Beretta U.S.A. Corp.; Colt’s Manufacturing Company LLC, y Glock Inc.
En el debate abierto “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad”, en el Consejo de Seguridad de la ONU, el canciller explicó que el tráfico de armas es un fenómeno global que afecta gravemente y en múltiples dimensiones a la población civil; destruye el tejido social, propicia la violencia, en especial contra grupos vulnerables, genera desplazamientos y flujos irregulares de personas que desean escapar de contextos de inseguridad.
“Sin embargo, nuestros esfuerzos han sido, debemos reconocerlo, insuficientes. México hace un contundente llamado para que se establezcan y mejoren los mecanismos para monitorear y prevenir las transferencias internacionales ilícitas de armas, el desvío del comercio y el tráfico transfronterizo. Al mismo tiempo, llama la atención de los gobiernos para que juntos animemos a nuestros respectivos sectores privados a establecer medidas de autorregulación conforme a sus legislaciones domésticas, para prevenir que sus prácticas comerciales propicien activamente el tráfico ilícito de sus productos”.
Este tipo de iniciativas podría tener un gran impacto en la disminución de asesinatos y de asaltos con violencia en México.
Con información de Noticieros Televisa
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…